Píldoras de Conocimiento

Publicado el Deja un comentario
Píldoras de conocimiento 15/04/2016

Píldoras de conocimiento
Comenzamos esta serie de publicaciones relacionadas con el marketing y la publicidad, y que vamos a englobar con la etiqueta de píldoras pues adoptan un formato tan reducido que en la mayoría de los casos son frases.
Sin ánimo de enseñar a nadie nada y con el único interés de recordar a modo de titulares, conceptos que todos sabemos pero que nunca vienen mal releer. Para los que deseen profundizar, les recomendamos seguir los enlaces. Esperamos que agrade a todos, incluso a los que no les gusta leer.

Qué es la Publicidad. Historia de la Publicidad.

  • El marketing es necesario en la empresa.
  • La publicidad es una parte del marketing.
  • La publicidad se basa en la comunicación interesada en un fin que es influir en el comportamiento de nuestro target.
  • El Target, nuestro público objetivo, son aquellas personas a las que interesa que llegue nuestro mensaje.
  • Publicidad fundamentalmente es comunicación y persuasión.
  • Si no existe relación de confianza las ventas pueden llegar a verse seriamente afectadas.
  • En la Grecia clásica aparece la publicidad por primera vez.
  • En el Imperio Romano aparece el álbum (cualquier superficie blanqueada que sirviera para enumerar mercancías, anunciar espectáculos, venta de esclavos, etc.).
  • También aparece el libellus (antecesor del cartel y de menor tamaño que el álbum, se escribía sobre él y luego éste se pegaba en superficies).
  • Antíguamente se pregonaban las órdenes y deseos de los nobles, se anunciaba un espectáculo, se destacaban las ventajas de los productos, se animaba al consumo.
  • En el siglo XVI, con la aparición de los periódicos, la publicidad toma asiento.
  • Durante el siglo XVIII la prensa acepta el apoyo de la publicidad como financiación.
  • Con el siglo XX la publicidad llega a su máximo apogeo, potenciada por los nuevos medios de comunicación.

 

Píldoras de conocimiento

Deja una respuesta